• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN

UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN

16 julio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha confirmado la participación de cuatro reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de agosto en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Este evento académico, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas y liderado por los estudiantes de la promoción «Ing. Alberto Benavides de la Quintana», se ha consolidado como el principal espacio de referencia nacional e internacional para el intercambio de conocimientos sobre innovación y adopción de tecnologías disruptivas en la industria minera.

Autoridades mundiales en voladura y planeamiento minero

El simposio contará con la participación del Dr. Cameron McKenzie, referente mundial en el área de voladura, quien desarrollará su ponencia sobre modelamiento y control del flyrock, así como diseño de voladuras orientadas a minimizar el daño inducido en los taludes de minas a tajo abierto. McKenzie fue Keynote speaker del congreso mundial Fragblast y ha sido reconocido con el ISEE Distinguished Service Award por la International Society of Explosives Engineers (ISEE).

En el ámbito del planeamiento minero participará Donald Hulse, actual director ejecutivo de recursos mineros de Forte Dynamics (Estados Unidos). Con más de tres décadas de experiencia como consultor, ha dirigido estudios de factibilidad, diseño de minas y evaluaciones económicas en diversos continentes, combinando conocimiento técnico con visión estratégica para proyectos complejos.

Pioneros en Minería 4.0 y tecnologías emergentes

La línea temática de Minería 4.0 estará representada por dos destacados especialistas. El Dr. Vladislav Kecojevic, profesor y jefe del Departamento de Ingeniería de Minas de Queen’s University (Canadá) y expresidente de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), expondrá sobre automatización, digitalización y mejora de sistemas de operación subterránea, con énfasis en la implementación de soluciones de minería inteligente que combinan productividad con estrictos estándares de seguridad.

Completará este segmento el Dr. Samuel Frimpong, profesor de Missouri University of Science and Technology (Estados Unidos), figura clave en el desarrollo de tecnologías emergentes aplicadas a la minería. Sus investigaciones abarcan robótica, transporte autónomo, inteligencia artificial y sistemas de carguío automatizado, habiendo liderado proyectos financiados por el gobierno estadounidense y grandes compañías mineras.

Expo Tecnológica Minera complementará las conferencias

Paralelo a las conferencias magistrales, se desarrollará la Expo Tecnológica Minera (EXPO TEC-MIN) en el Hall del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde empresas del sector mostrarán las soluciones tecnológicas y desarrollos que vienen implementando en la industria.

Apoyo empresarial confirma relevancia del evento

Esta edición cuenta con el valioso apoyo de Minera Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, JRC, SEEQUENT, INDIMIN, KOMATSU MODULAR y SRK CONSULTING, confirmando la relevancia del evento para el sector minero nacional.

La participación de estos destacados profesionales del ámbito académico, empresarial y técnico refuerza el carácter internacional y multidisciplinario del VI SIITMIN 2025, consolidando al evento como un espacio de articulación entre la formación universitaria, la investigación aplicada y las necesidades tecnológicas del sector minero contemporáneo.

Una invitación a la comunidad minera

La Universidad Nacional de Ingeniería invita a estudiantes, profesionales del sector, autoridades y público especializado a participar de este encuentro académico que impulsa una minería más moderna, segura, responsable y alineada con los desafíos globales.


Mayor información:

  • Email: siitmin@uni.edu.pe
  • Teléfonos: 929 802 389 / 947 363 100

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Simposio

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...