Tecsup, Exsa, Refinería La Pampilla y Materials Research Technology obtuvieron el Premio a la Innovación Tecnológica que otorga la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía-SNMPE a los proyectos que promueven la excelencia operacional y de gestión, la seguridad industrial, el desarrollo sostenible y medio ambiente, la interrelación con las comunidades, la creación de valor y desarrollo del personal.
En la categoría Académico Innovador resultó ganador la organización educativa Tecsup con el proyecto “Procesamiento de minerales refractarios empleando autoclaves para mejorar la competitividad de las exportaciones mineras”; y el segundo lugar lo ocupó la Universidad Nacional de Ingeniería con el trabajo técnico “Prevención de riesgos mortales debido a gases tóxicos en ambientes mineros usando tecnología de robótica móvil”.
En la categoría Empresa Innovadora ganó la compañía Exsa con el proyecto “Rompiendo paradigmas – la tecnología quantex de Exsa”; y el segundo puesto fue para Minera Yanacocha con el programa “Biolixiviación para la transformación de producción de oro”.
En la categoría Idea Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a Refinería La Pampilla con el proyecto “Ajustes en la receta de crudos de petróleo y condiciones de operación para preparar asfaltos de calidad (C14 y C24)”; y el segundo lugar a Sociedad Minera Cerro Verde por su proyecto “Liftroll elevador de rodillo guía de apilador de orugas stacker”.
En la categoría Innovación aplicada al Sector, el gremio mineroenergético dio como ganador la empresa Materials Research Technology con el proyecto “Desarrollo de un sistema para caracterizar tenacidad por medio de ensayos no destructivos en estructuras y componentes de acero en operación para el sector minero, energético y petroquímico”; y el segundo puesto lo ocupó Incabiotec con el programa “Biorremediación de relaves mineros con un consorcio microbiano nativo caracterizado molecularmente y productor de enzimas degradadoras de cianuro y derivados”.
El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del sector Mineroenergético, estuvo integrado por Angélica Matsuda Matayoshi, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad, y José Luis Solís Veliz, responsable del Programa Nacional de CTel de Materiales del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
En esta cuarta edición del premio se presentaron 64 trabajos técnicos, de los cuales 42 correspondieron a empresas de los sectores minero, de hidrocarburos, eléctrico y servicios asociados al gremio mineroenergético; y otros 22 a instituciones académicas y privadas, entre las que destacan universidades de Lima y provincias.
Deja un comentario