• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Compañía de Minas Buenaventura participará activamente en el VI COMASURMIN 2024

Compañía de Minas Buenaventura participará activamente en el VI COMASURMIN 2024

2 octubre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Del 4 al 8 de noviembre de 2024, Moquegua será el epicentro del VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024, organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM) y la propia casa de estudios. Este evento cuenta con el apoyo de importantes compañías mineras, entre ellas, Southern Perú, Anglo American Quellaveco y Compañía de Minas Buenaventura, todas con operaciones en el sur del país.

Maratón Streaming

Buenaventura ha confirmado que el lunes 4 de noviembre, Renzo Ricalde Jiménez, gerente del Proyecto San Gabriel, ofrecerá una conferencia magistral en la que presentará detalles sobre este proyecto de minería subterránea de oro y plata, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, Moquegua. El proyecto San Gabriel, descubierto por Buenaventura, presenta un avance de construcción del 50%, mientras que los trabajos de ingeniería y procura están casi finalizados al 100%.

Este yacimiento epitermal de sulfuración intermedia contiene oro, cobre y plata, con una vida útil estimada entre 15 y 20 años. Se espera que su producción contribuya con entre 130 y 150 mil onzas de oro anualmente, iniciando operaciones en el tercer trimestre de 2025.

Por su parte, Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Buenaventura, se presentará el miércoles 6 de noviembre por la tarde con una conferencia en la que abordará el portafolio de proyectos de la empresa y analizará el panorama global de la minería peruana.

Además, el viernes 8 de noviembre, Buenaventura organizará una visita técnica al Proyecto San Gabriel, una oportunidad exclusiva para los participantes de COMASURMIN 2024.

De manera simultánea, se desarrollará la cuarta edición de la Feria de Exhibición Minera IV MOQUEGUAMIN 2024, en la cual se mostrarán los últimos avances tecnológicos del sector minero en la macroregión sur y a nivel nacional. Empresas mineras y proveedores presentarán innovaciones en equipos, orientados a mejorar la productividad y garantizar la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.

Se espera la asistencia de más de 10,000 visitantes durante los cinco días de conferencias y actividades. Con más de 103 conferencias, 10 paneles y una feria con 120 stands, COMASURMIN 2024 promete ser uno de los eventos mineros más importantes del año, con sede en el Gobierno Regional de Moquegua y la Universidad Nacional de Moquegua.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder