• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios

Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios

5 septiembre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

En un firme compromiso con el desarrollo territorial y las relaciones comerciales sostenibles, Antapaccay llevó a cabo la octava edición del Taller ABC del Socio Estratégico, que reunió a 264 representantes de 126 empresas proveedoras comunales, locales, nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio clave para impulsar buenas prácticas y fortalecer alianzas comerciales.

Maratón Streaming

El evento, realizado en Espinar, incluyó charlas sobre estándares de salud, seguridad y medio ambiente (HSE), una conferencia sobre salud financiera impartida por Jorge Carrillo, una feria de proveedores y una emotiva ceremonia de premiación a las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible, la seguridad y la excelencia técnica.

Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, destacó el impacto real de la minería responsable en la economía local, destacando que en 2024 se contrataron más de S/ 302 millones a proveedores locales, con una proyección alentadora de crecimiento para 2025. Batallanos también resaltó el potencial del proyecto Coroccohuayco como un motor de desarrollo para Espinar.

Giancarlo Pisfil, Gerente de Suministros Estratégicos, afirmó que el objetivo del encuentro es que los proveedores no solo cumplan con los estándares operativos, sino que se conviertan en embajadores del cambio y actores del desarrollo sostenible en la región.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a las empresas comunales, entre ellas Cala Cala S.A., valorada por su compromiso con las comunidades. José Huisa Saico, representante de la empresa, expresó que el taller ha sido una oportunidad para generar conexiones con empresas nacionales y compartir experiencias, además de ser un reconocimiento a su trabajo social y empresarial.

El Taller ABC forma parte de una estrategia a largo plazo que posiciona a Antapaccay como un motor de desarrollo económico y social en Espinar, apostando por una minería moderna, inclusiva y comprometida con el progreso de su entorno.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder