• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / AESA y Cámara Peruano-Alemana desarrollarán primer programa de formación dual para el sector minero

AESA y Cámara Peruano-Alemana desarrollarán primer programa de formación dual para el sector minero

7 abril, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana y AESA Infraestructura y Minería, empresa especializada en brindar servicios de exploración, desarrollo, preparación y explotación de yacimientos mineros subterráneos, firmaron un convenio para implementar por primera vez en el Perú el sistema de Formación Profesional Dual, que ha sido muy exitoso en Alemania.

Maratón Streaming

Esto implicará, en una primera fase, desarrollar e implementar un piloto de Formación Dual con especialización en explotación minera subterránea, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años de la zona o región donde opera AESA, cuyo rendimiento académico sea destacado y compartan los valores de seguridad, excelencia y compromiso que practica la empresa.

Firmaron un convenio para implementar por primera vez en el Perú el sistema de Formación Profesional Dual

“El objetivo es ofrecer a estos jóvenes oportunidades únicas de educación superior teórico–práctica con un alto grado de especialización, además de asegurar la sostenibilidad de la industria minera en cuanto a sus necesidades de talento. Estamos convencidos de que podemos ser un agente de cambio para que las nuevas generaciones vean atractiva a la minería y encuentren en ella oportunidades de desarrollo y crecimiento iguales o mejores que en otros sectores”, declaró Krizia Vargas, Gerente de Gestión Humana de AESA.

Giselle Arciniega, Gerente de Formación Profesional de la Cámara Peruano-Alemana felicitó a AESA por el compromiso que asume con los jóvenes del Perú. “Es la primera vez en el Perú una empresa del sector minero invierte en su personal con un programa de formación profesional dual de 3 años, combatiendo la escasez de especialistas en el Perú y apuntando al beneficio a largo plazo”, declaró.

Cabe mencionar que la Formación Dual es una modalidad de oferta académica y formativa que se caracteriza por la alternancia combinada de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación desde el inicio de la carrera. Bajo este sistema el aprendiz recibe orientaciones tanto del tutor académico como del instructor de la empresa asociada, con la finalidad de efectuar labores prácticas en las que aplica de forma directa los conocimientos teóricos adquiridos.

Formación Dual con especialización en explotación minera subterránea, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años de la zona o región donde opera AESA

AESA, que pertenecen a Breca, es uno de los principales grupos económicos del Perú. Cuentan con 23 años de experiencia en el mercado, un equipo de 2,000 colaboradores y más de 560 Km. de túneles construidos, desarrollando diversos trabajos en minería convencional y mecanizada. Operan en la zona sur, centro y norte del país en diversos trabajos en minería convencional y mecanizada.

Publicado en: De Todos Lados

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...