El Nitrito de Amilo ha sido utilizado como el antídoto por excelencia para el tratamiento de intoxicaciones con cianuro dentro de las prácticas de primeros auxilios, por su fácil administración ya que, puede ser suministrado por personal capacitado para tal fin; no obstante, el paciente debe ser monitoreado y en caso ser necesario aplicársele los otros dos medicamentos con los que cuenta el Kit convencional (nitrito de sodio y tiosulfato de sodio) por parte de un personal médico, debido a que son intravenosos.
En el 2006, las Naciones Unidas emitió la octava edición de la “Lista consolidada de los productos cuyo consumo o venta han sido prohidos, retirados, sometidos a restricción o no han sigo aprobados por los gobiernos”, decisión que se tomó tras la publicación del The Phamaceutical Journal en Agosto de 1996. El organismo de fiscalización de medicinas de Gran Bretaña propuso que el nitrito de amilo debe pasar a ser una medicina administrada sólo con receta, debido a su indebida utilización como estimulante(1).
Esto es debido a que el nitrito de amilo como otros nitritos son conocidos bajo los nombres de «POPPERS, SNAPPERS, ORO LIQUIDO O RUSH» y es utilizado en el entorno de las discotecas. Se ha reportado su uso predominante en usuarios homosexuales varones, en uso combinado con éxtasis, speed o cocaína; por su uso principal es aislado y dirigido a las relaciones sexuales, dado que facilita la penetración anal (relaja la musculación del esfínter) y la erección (dadas sus propiedades vasodilatadoras). También es un desinhibidor psicológico que desdibuja los límites y aumenta el placer sexual.
Por tal motivo, desde el 2013 a la fecha el kit antídoto basado en nitrito de amilo, nitrito de sodio y tiosulfato de sodio, es difícil de adquirir en el Perú; y en caso se desee utilizar es necesario realizar la compra de forma directa de los laboratorios. Cabe mencionar que su comercialización y uso no es avalada por la FDA (Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de EEUU, en español).
Normativa nacional
En las normas peruanas, el Nitrito de Amilo aún es considerado como un antídoto para intoxicación con cianuro, según el D.S. 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Otras Medidas Complementarias en Minería, CAPÍTULO X, Subcapítulo II, Artículo 318, Inciso i).
Pero este no es el único Kit que se menciona en la norma ya que, también se encuentra la opción de un tratamiento basado en Hidroxicobalamina (Vitamina B12) del cual se debe contar con DOS (02) ampollas de 2.5 gr. Adicional a ellos, se debe contar con un equipo para vías aéreas que cuente con balón de oxígeno que permita un flujo de oxígeno de diez a quince (10 a 15) litros por minuto, bolsa de resucitación y mascarilla de oxígeno con bolsa reservorio(2).
Ésta no es la única norma en la que se menciona la obligatoriedad de contar con un Kit antídoto, ya que para el transporte existe la R.S. 002-2011-SUTRAN Protocolo de Intervención en la Fiscalización de Campo del Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, en la cual se indica en el anexo 02 que dentro del Kit de emergencia durante el transporte se debe contar con un Kit antídoto para este producto, el cual debe ser solicitado por los inspectores de SUTRAN, no haciendo referencia a un antídoto en particular.
Hidroxicobalamina
Desde hace un par de años, la adquisión de la HIDROXICOBALAMINA para un posible tratamiento en caso de intoxicación con cianuro, se ha vuelto más común; no obstante la necesidad de contar con un personal médico 24/7 para la aplicación del mismo, es el problema que enfrentan las empresas debido a los costos que se deben asumir por la contratación de dicho requerimiento. Ello eleva los costos logísticos en muchos casos, ya que debe estar presente un médico para la atención de un intoxicado con cianuro, en caso ocurriera durante la operación.
El tratamiento de la intoxicación por cianuro debe incluir atención inmediata, la adecuación de la oxigenación e hidratación, apoyo cardiovascular, y la gestión de cualquier actividad convulsiva. Adicional a ello, hay que tener cuidado en el manejo de pacientes con reacciones anafilácticas conocidos a la hidroxocobalamina o cianocobalamina. Se debe considerar el uso de terapias alternativas, si están disponibles.
El CYANOKIT (uno de los nombres comerciales para hidroxocobalamina para inyección) 5 g, para infusión intravenosa, está indicado para el tratamiento de la intoxicación conocida o sospechada de cianuro. Cada CYANOKIT contiene 5 g de hidrocobalamina. Tras la mezcla con 200 ml de disolvente, es recomendado el cloruro de sodio 9 mg/ml o al 0.9% en solución inyectable, cada solución contiene 50 mg de hidrocobalamina.
El CYANOKIT debe balancearse por lo menos por un minuto para mezclar la solución y NO DEBE AGITARSE, ya que ello puede llevar a la formación de espuma, e invalidar el antidoto. La dosis inicial para adultos es de 5 g (200 ml, volumen completo de la solución); y en el caso de niños y adolescentes (0-18 años), la dosis inicial es de 70 mg/kg de peso corporal sin exceder los 5 g.
El Código de Cianuro y su opinión respecto a los antídotos
El oxígeno es el único antídoto específico requerido para el cumplimiento del Código de Cianuro porque se reconoce como el antídoto más seguro y apropiado para la primera respuesta a la exposición al cianuro, y es recomendado y permitido en todas las jurisdicciones. Otros antídotos como el nitrito de amilo o la hidroxicoalamina se pueden utilizar a discreción, y si son permitidos por las leyes y reglamentos del país en el que se opera.
Cabe mencionar que mientras el oxígeno sea el único antídoto para la atención de una emergencia, el Instituto del Código del Cianuro (ICMI) requiere que en la mina, clínicas y hospitales, estén disponibles antídotos a base de intravenosa o más agresivos, según lo permitido en las leyes y regulaciones del país de operación(3).
En conclusión, la gestión de la empresa no termina en la adquisión de un kit antídoto según preferencia; es necesaria la implementación de un sistema de atención de emergencias médicas a medida de la organización. No obstante el uso de antídoto sumado a la oxigenación inmediata y primeros auxilios serán la mejor respuesta ante una intoxicación con cianuro.
Escrito por Carlo B. Vargas Bolivar
Correo electrónico: carlo.vargas@iso-sure.
fernandp dice
de acuerdo, y considero se debe también implementar el desfibrilador externo automatico, ya que la intoxicacion lleva a paro cardio respiratorio. Es bastante fácil de utilizar y no necesita personal de salud, se entrena a los trabajadores para su uso. Saludos
Seguridad Minera dice
Muchas gracias por compartir su apreciación con nosotros. Esperemos siga consultando nuestras publicaciones.
Alan Salvador Cota dice
BUENOS DIAS, ALGUIEN SABE DE ALGUN PROVEEDOR EN MEXICO PARA EL ANTIDOTO.
SALUDOS!!
Alberto felix dice
buenas tardes yo tengo antidotos para cianuro.
ISAAC SALAS dice
ME PUEDES PASAR MAS INFORMACION ?
CORREO ADES_666_6@HOTMAIL.COM
rogelio dice
¿Manejas las ampolletas de Nitrito de Amilo?
Karla Mendoza dice
Me puedes dar información? en dónde puedo obtenerlo en México?
Joel Martinez Quintana dice
mándame información amigo 7223034484
Seguridad Minera dice
Estimado, esperamos pueda contactarse con el autor a carlo.vargas@iso-sure.com
Amanda Bernardin dice
Yo tambien – por favor – amandabernardin@gmail.com
Olga dice
Saludos Alberto, podría por favor enviarme información sobre los antídotos. olgadec77@gmail.com
OMAR DEGOLLADO dice
favor de cotizar seriel envio a Monterrey, mencionar tiempo de entrega omar.degollado@htproyectos.com
Item Description Qty 12
Nitrito de Amilo para kit de emergencia
Paul Orlando Rodríguez Coaguila dice
me das informacion porodriguezc@gmail.com
Karla Mendoza dice
Alguien pudo conseguirlo en México? me pueden dar información de dónde puedo obtenerlo? gracias
Benjamin dice
me puedes dar mas informacion benjamin_31386@hotmail.com
Juan GR dice
Buenas noches, una consulta, cuando se usa el HIDROXOCOBALAMINA como antidoto, es necesario administrar el nitrito de sodio y tiosulfato de sodio?.
Gracias por su respuesta y ayuda
Seguridad Minera dice
Muchas gracias por su consulta. Le compartimos la información del autor para que pueda ayudarlo con la consulta:
Carlo B. Vargas Bolivar
Correo electrónico: carlo.vargas@iso-sure.com
Lic. Miguel Piñones dice
carlo.vargas@iso-sure.com, el correo proporcionado esta inhabilitado, ¿tendrán datos de quien pueda proporcionar información sobre el nitrito de amilo o algún antídoto para la intoxicación por cianuro? en México
Seguridad Minera dice
Estimado Miguel, lamentablemente no contamos con otro medio de comunicación del autor. Disculpe la molestia.
federico A. lucas dice
Buen informe del Dr. Vargas. Yo soy de Ecuador y requiero nitrito de amilo como antídoto