Generalmente ubicadas en lugares remotos, las operaciones mineras tienen un aliado en la comunicación vía satélite para la gestión de flotas de vehículos mineros, el seguimiento de equipo fijo, entre otros recursos. En el presente artículo, la empresa SkyWave explica las soluciones que brinda el satélite, varias de ellas estrechamente relacionadas a la seguridad en el trabajo minero.
Hoy en día la industria minera se enfrenta a muchos desafíos claves. Incluso cuando la demanda de los recursos minerales aumenta, los incrementos en los costos de capital, los trastornos causados por huelgas de obreros y por fenómenos meteorológicos, además del aumento de la lejanía de los depósitos situados en condiciones ambientales adversas, ocasionan que sea cada vez más difícil para las empresas mineras llevar su suministro al mercado.
A fin de hacer frente a esos desafíos, las empresas mineras están constantemente buscando tecnología que optimice la producción y reduzca los costos operativos. Algunas de esas tecnologías se ofrecen en sistemas de telemetría a distancia diseñados para optimizar el uso de las inversiones de capital y al mismo tiempo reducir los costos operativos.
En este texto se analizará cómo cinco aplicaciones de telemetría a distancia con el apoyo de la comunicación vía satélite pueden ofrecer valor a las empresas mineras en las áreas de gestión de la flota, operación, seguridad y capacitación de los conductores/operadores, además del desarrollo del sitio minero con el fin de aumentar la eficiencia y reducir los costos.
¿Por qué usar las comunicaciones vía satélite?
Aunque muchas operaciones mineras dependen de servicios inalámbricos como la radio para brindar comunicación dentro de la mina, hay muchas instancias en las que esos servicios aún no están disponibles, no son fiables o no tienen el alcance necesario para supervisar el equipo y las operaciones de manera eficaz. Es en esos casos que la comunicación vía satélite resulta ser una buena alternativa, particularmente en entornos en los que se requieren grandes inversiones de capital a fin de implementar una infraestructura inalámbrica.
Aunque existen distintos tipos de servicios vía satélite, este artículo se centrará en las soluciones de mensajería vía satélite que se han diseñado para ofrecer servicios de telemetría eficaces y de bajo costo a los clientes de la industria minera. Dichos servicios de comunicación vía satélite no solamente brindan cobertura mundial fiable, sino que también son sencillos de instalar y de mantener.
Los terminales de mensajería vía satélite (también conocidos como dispositivos de datos de “baja velocidad” o de “ráfaga”) son una clase de terminales vía satélite que se ha utilizado durante años en las aplicaciones SCADA, tales como la supervisión del flujo de gas, la protección catódica y la supervisión de los compresores. Esos tipos de terminales vía satélite se utilizan en sitios donde otros servicios de comunicación no están disponibles, no son fiables o son demasiado costosos, y donde la agregación de datos procedentes de varios sitios no conviene desde el punto
de vista comercial.
La gestión de bienes móviles
Los sitios mineros operan una variedad de equipo móvil, incluyendo camiones, excavadoras, cargadores, palas empujadoras y niveladoras. Dependiendo del tamaño de la operación minera, el hecho de simplemente seguir las ubicaciones de este equipo es una tarea difícil y la optimización del uso de tales bienes de alto valor podría parecer imposible.
Las soluciones de telemetría a distancia proporcionan datos de tiempo real que protegen el equipo del uso inapropiado, del mantenimiento inadecuado o insuficiente y del robo. Para los operadores de las minas, esta tecnología ayuda tanto a minimizar el costo total de propiedad del equipo como a optimizar el retorno de la inversión a través de un mejor uso de la garantía de este equipo. También así se asegura que los recursos como los vehículos, la mano de obra y el combustible se utilicen a su eficacia óptima.
1. La supervisión de la condición de los motores de vehículos
Los camiones de remolque, las excavadoras hidráulicas y los cargadores son sólo algunos ejemplos del equipo pesado que se encuentra en los yacimientos mineros. En las operaciones grandes o con varios sitios, el hecho de conocer la ubicación en tiempo real de esos vehículos solamente es una de las varias maneras en las que los terminales de mensajería vía satélite habilitados con sistemas de posicionamiento global se pueden utilizar para automatizar la gestión de la flota.
Además de los informes de posición, los terminales de mensajería vía satélite también se pueden utilizar para supervisar la condición del equipo pesado. Lo que se conoce como supervisión por telemetría, la supervisión del funcionamiento del vehículo y de la manera en que se está utilizando permite que los supervisores del equipo realicen tareas como la supervisión de la condición de estos bienes, la planificación de su mantenimiento y la capacitación proactiva de los operadores.
Dependiendo del sistema que se elija, un sistema de gestión de la condición del equipo combinado con los terminales de mensajería vía satélite puede ofrecer los siguientes informes:
- Horas de operación del motor. Siga la cantidad de horas durante las cuales el motor ha estado encendido y apagado a fin de garantizar la programación oportuna del servicio de mantenimiento y de reducir el tiempo que se dedica a recabar las lecturas de los medidores de tiempo.
- Reportes del uso. Reporte el uso total de las máquinas para permitir que los supervisores de la flota distribuyan el uso de los vehículos por toda la flota.
- Datos del motor. Obtenga acceso a distancia y notificaciones en tiempo real de los datos del motor tales como los códigos de diagnóstico de avería, el consumo del combustible, el tiempo de inactividad, y la temperatura y presión a fin de asegurarse de que el vehículo esté funcionando con eficiencia y para programar proactivamente la capacitación del operador en los casos del uso inapropiado recurrente.
También se puede utilizar el mismo sistema para recibir alertas con los cuales el supervisor, al recibir mensajes de texto o correos electrónicos, pueda seguir el uso no autorizado de un vehículo o si el vehículo ha salido de los límites geográficos específicos. También se pueden crear alertas para avisar cuando el vehículo se está quedando sin baterías o si se está manipulando las mismas.
Desde la perspectiva de administración global, se puede utilizar un sistema de telemetría con alcance mundial a fin de controlar el rendimiento de todos los vehículos en todos los yacimientos mineros y al mismo tiempo determinar las mejores prácticas o las áreas donde se puede mejorar. Al supervisar a distancia el uso del equipo pesado, el personal de mantenimiento puede seguir el rendimiento de toda la flota minera y recibir advertencias oportunas en cuanto a problemas crecientes antes de que se produzca un fallo catastrófico.
2. La supervisión de los neumáticos del vehículo
Los neumáticos representan un costo considerable del equipo pesado y su debido mantenimiento puede ahorrar tiempo y dinero, y prolongar su vida útil. Los sistemas de supervisión de la presión de los neumáticos en combinación con los terminales de mensajería vía satélite brindan a los supervisores de mantenimiento la habilidad de supervisar a distancia la presión alta y baja.
La capacidad de supervisar que los neumáticos se utilicen a las presiones adecuadas ofrece varias ventajas, entre otras:
- Prolongación de la vida útil de los neumáticos. Los neumáticos se desgastan un 12 % más rápido con sólo un 10 % de inflado insuficiente.
- Reducción de daños en los neumáticos. El inflado insuficiente ocasiona daños en los flancos y en el revestimiento, separación de las capas, desintegración y acumulación de calor.
- Menor consumo del combustible. El consumo de combustible aumenta en un1 % por cada 10 psi de inflado insuficiente en los neumáticos de un camión.
- Aumentos de seguridad para el operador. El sobreinflado de los neumáticos puede ocasionar explosiones que ponen en riesgo a los conductores y a los demás a su alrededor.
La continua supervisión del nivel de inflación de los neumáticos del equipo pesado, particularmente en terrenos aislados y accidentados, permite que los operadores de la flota reduzcan los costos de mantenimiento, el consumo del combustible y el desgaste de las bandas de rodamiento de los neumáticos.
3. Supervisión de los frenos del vehículo
De manera similar a la supervisión de los neumáticos, hay productos en el mercado que permiten que los supervisores de flotas supervisen la carrera de los frenos en el equipo pesado. Los sistemas incorporados de la supervisión de la carrera de los frenos utilizan sensores para medir el recorrido del empujador y detectar condiciones de exceso de carrera o de frenos que no se suelten o que no funcionen.
Dado que los operadores de los vehículos no pueden detectar fácilmente en qué momento se degrada el rendimiento de los frenos, la supervisión a distancia de los mismos con terminales de mensajería vía satélite ofrece las siguientes ventajas:
- Mayor seguridad de operación. El tener mayor conocimiento de las condiciones de los frenos de los vehículos permite que los supervisores de mantenimiento programen reparaciones antes de que se presenten problemas.
- Menor cantidad de inspecciones de carrera de frenos debajo del vehículo. Se puede reducir la cantidad de inspecciones hechas debajo del vehículo en las cuales el conductor o el personal de mantenimiento tiene que medir físicamente el recorrido del empujador en los frenos de aire dado que se supervisa la condición de los frenos a distancia.
- Reducción del tiempo de la inspección previa al uso. El supervisor de mantenimiento puede reducir considerablemente el tiempo necesario para inspeccionar un vehículo antes de utilizarlo.
La supervisión a distancia del sistema de frenos ayuda a proporcionar advertencias al personal de mantenimiento si se degrada la capacidad de los frenos, lo cual ofrece muchas ventajas de seguridad, entre ellas una mayor protección de las operaciones y la disminución de los costos de mantenimiento.
4. Gestión de control del polvo
El control del polvo es un requisito importante en las operaciones mineras. Las minas de fosos abiertos y las que se encuentran en áreas desérticas a menudo están plagadas de altos niveles de polvo, de modo tal que:
- Pone en peligro las partes móviles del equipo de minería, lo cual ocasiona reparaciones y tiempo de inactividad de alto costo.
- Disminuye la visibilidad en las rutas, lo cual obliga a los conductores a conducir a menor velocidad.
- Aumenta los riesgos de seguridad de los trabajadores al soltar polvo que es transportado por el aire y que puede dañar el tracto respiratorio de las personas.
Los terminales de mensajería vía satélite habilitados con sistemas de posicionamiento global apoyan la gestión de la flota de vehículos al aplicar material de supresión del polvo y al ayudar a garantizar que la actividad se realice de forma uniforme, aún en áreas donde no haya servicio inalámbrico.
Otra manera en que los terminales de mensajería vía satélite se pueden utilizar en el proceso de control del polvo es mediante la integración de los datos de los monitores de polvo en el sistema de gestión de la flota. Con la notificación automática y en tiempo real de las concentraciones de polvo, los vehículos con supresión de polvo se pueden dirigir de modo que centren su labor en áreas con altos niveles de polvo. Eso no sólo reduce los costos operativos de los vehículos, sino que también disminuye el consumo de agua y de otros materiales de supresión de polvo.
La gestión a distancia de las condiciones ambientales y de los camiones de control del polvo ayuda a garantizar que solamente se traten las rutas con mayor necesidad de tratamiento para el polvo, lo cual reduce los costos asociados con la operación de los vehículos y con los materiales de supresión del polvo.
5. Terminales de mensajería vía satélite para otras aplicaciones
La mensajería vía satélite es una tecnología inalámbrica que está disponible para los operadores de minas en cualquier parte del mundo, particularmente donde otros servicios inalámbricos no están disponibles, no son fiables o no tienen el alcance necesario para supervisar eficazmente el equipo y las operaciones. La comunicación vía satélite también ofrece la ventaja adicional de que no requiere una gran inversión de capital debido a que no se necesita instalar torres ni otras infraestructuras terrestres.
Deja un comentario