• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Tecnología tres capas: principios de protección y comodidad

Tecnología tres capas: principios de protección y comodidad

18 noviembre, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

El área técnica de la empresa Vicsa Safety comparte información sobre la nueva tecnología tres capas utilizadas en la confección de las prendas de vestir que ofrece esta empresa a la industria nacional.

Maratón Streaming

El principal objetivo de esta tecnología es retener el calor que el cuerpo genera, drenar la humedad que la transpiración produce y proteger el medio ambiente donde se trabaja.

Vestirse por capas es fundamental a la hora de equiparse para actividades al aire libre, es la mejor manera de conseguir el óptimo rendimiento de las prendas en cualquier situación y condición atmosférica, además permite al trabajador adaptarse al clima de manera óptima.

1º capa. Interior térmica: Se lleva directamente sobre la piel para eliminar el sudor y evitar la pérdida conductiva de calor que causa la sensación de frío o humedad.

2º capa. Aislamiento térmico: Situada encima de la capa base, su función es atraer el aire, permitiendo la transferencia de calor.

3º capa. Protección: Protege al cuerpo y las otras capas del sistema de prendas. Debe impedir la entrada del viento, el agua y el sol.

Entre las prendas de vestir que cuentan con la tecnología tres capas, destaca el conjunto Polipropileno HD1, el cual está certificado bajo la norma europea UNE-EN 340:2004, habiendo pasado todas las evaluaciones, que específica la norma, de manera satisfactoria. Dentro de esas normas internacionales cabe destacar la verificación de la no utilización de colorantes azoicos prohibidos (Ari laminas cancerígenas), lo cual certifica la alta calidad de los productos bajo estándares europeos.

Otras características técnicas de las prendas de vestir con tecnología tres capas son las siguientes:

Costuras selladas, esenciales para mantenerlos seco cuando utilizamos prendas impermeables.

El sellado de costura evita que ingrese agua por esta, manteniendo el interior de la prenda totalmente alejada de la humedad, agua y/o nieve.

Son impermeables, demostrando la resistencia que tiene un tejido a la presión de agua (grado de impermeabilidad), esta se mide a través de la columna hasta alcanzar su grado de impermeabilidad, encontrará dentro de la colección desde 3.000 a 10.000 mm de impermeabilidad.

Hard WorK es una reconocida marca de ropa Premium que utiliza tecnología de punta en el desarrollo de sus productos, se diferencia por sus telas de alta tecnología, diseños vanguardistas y procesos productivos de primer nivel garantizando los más altos estándares en calidad, comodidad, seguridad y durabilidad.

La Ropa interior confeccionada en Polipropileno, absorbe humedad, ofreciendo una óptima ventilación, y manteniendo la transpiración lejos del cuerpo. Como resultado de ello se evita el enfriamiento durante las pausas o los períodos de menor intensidad de trabajo.

El Polipropileno posee propiedades que lo hacen elástico y duradero. Es ligero y tiene la particularidad de entregar calor y mantenerlo. Es un material muy especial que al tener contacto directo con el cuerpo facilita la evacuación del sudor y la humedad producida por éste, proporcionando una sensación máxima de confort bajo condiciones extremas de trabajo. Retiene el calor corporal y su tejido es anti alergénico.

Es un producto diseñado para que el trabajador afronte las variantes climáticas en su mayoría adversas.

Artículo publicado en la revista Seguridad Minera n° 98. Fuente: www.hwear.com y www.vicsasafety.com

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder