• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Responsabilidad social minera: capacitación para empresas y jóvenes locales

Responsabilidad social minera: capacitación para empresas y jóvenes locales

28 marzo, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las empresas mineras en Perú están apostando por programas de responsabilidad social que generan impacto real en sus comunidades. Mientras Antapaccay implementa un ambicioso plan para fortalecer 18 empresas locales e integrarlas a su cadena de suministro, Minsur y Epiroc unen fuerzas para capacitar jóvenes técnicos que podrán desarrollarse profesionalmente en el sector. Estas iniciativas demuestran cómo la minería responsable puede convertirse en motor de desarrollo sostenible para las poblaciones del entorno.

Maratón Streaming

Antapaccay fortalece la competitividad empresarial en Espinar

Demostrando su compromiso con el desarrollo local, Antapaccay ha iniciado la tercera fase del Programa de Fortalecimiento de Empresas Comunales y Locales, un completo plan de capacitación que cuenta con el apoyo especializado de la consultora Qhapac Consulting Group.

El programa beneficiará a 18 empresas de Espinar (9 comunales y 9 locales) ubicadas en el área de influencia de la operación minera. A través de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento especializado durante 12 meses, Antapaccay busca integrar exitosamente estas empresas a su cadena de abastecimiento.

Lanzamiento oficial y plan de capacitación

El lanzamiento oficial se realizó el 5 de marzo en el auditorio de la Central de Recursos Educativos de Espinar (CREE). El evento contó con la participación de representantes de las empresas beneficiarias y directivos de Antapaccay, incluyendo a Giancarlo Pisfil, Gerente de Suministros Estratégicos; Artemio Pérez, Gerente de Gestión Social; y Lenin Walter, Superintendente de Aprovisionamiento.

La capacitación comenzó con el tema «Aprendiendo a pensar como empresarios exitosos» y se extenderá hasta agosto de 2025. Los participantes recibirán formación en:

  • Gestión empresarial
  • Administración
  • Finanzas
  • Costos
  • Licitaciones
  • Ejecución de proyectos
  • Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente

Los contenidos están adaptados al nivel de madurez de cada empresa, garantizando un aprendizaje efectivo y aplicable.

Inversión para el desarrollo territorial

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de desarrollo territorial de Antapaccay, que busca reducir las brechas de oportunidad para las empresas locales. Al alinearlas con los estándares del sector minero, contribuye directamente al crecimiento económico de la región.

La inversión directa que realiza Antapaccay en este programa asciende a 164 mil dólares, demostrando su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local.

Minsur y Epiroc potencian el talento joven local

En una alianza estratégica, Minsur y Epiroc han lanzado la segunda edición del Programa de Entrenamiento Minsur-Epiroc, reafirmando su compromiso con la empleabilidad juvenil y el desarrollo del talento local en el sector minero.

Cinco jóvenes técnicos de zonas aledañas a la mina San Rafael participarán en este programa técnico-práctico de seis meses, donde se capacitarán en el mantenimiento de equipos Epiroc. Esta formación les permitirá adquirir competencias clave para su futura inserción en la industria minera.

Visión de las empresas participantes

Durante la bienvenida a la nueva promoción, Orlando Terreros, gerente de partes y servicios en Epiroc Región Andina, destacó: «El programa es fundamental porque nos permite acercarnos a las comunidades del entorno de nuestros clientes más importantes, con quienes trabajamos para desarrollar profesionales que en el futuro nos van a soportar en todas las actividades que tenemos a nivel nacional».

Por su parte, Lucia Ávila, gerente de gestión social de Minsur, reafirmó el compromiso de la empresa: «En Minsur y en la unidad minera San Rafael estamos comprometidos con seguir mejorando nuestros resultados junto al talento local. Este programa con nuestro socio estratégico, Epiroc, busca brindar a los jóvenes una oportunidad de prácticas en la que puedan capacitarse y fortalecer sus perspectivas de desarrollo profesional en el sector minero».

Testimonios de participantes

Jhon Soncco, uno de los participantes de esta nueva promoción, expresó su entusiasmo: «Es una bienvenida muy especial por parte de Epiroc, con un equipo muy amable y acogedor. Mi meta es crecer como profesional, aprender de la experiencia que me brinda la empresa y aportar mis conocimientos en el futuro. Mi familia siente un gran orgullo porque soy el primer técnico profesional y me apoyan en este camino».

Objetivos y reconocimiento

El programa tiene como objetivo capacitar a jóvenes con conocimientos técnicos y fortalecer las relaciones entre Minsur y sus comunidades aledañas. Se busca generar una base de potenciales empleados con conocimientos especializados en el mantenimiento de equipos de carguío y perforación con sistemas de control DCS y RCS.

Al finalizar el programa, los participantes recibirán una constancia de participación a nombre de Epiroc Perú y Minsur, reconociendo su esfuerzo y compromiso.

Casos de éxito

Un ejemplo del impacto positivo de esta iniciativa es Ayde Taype, quien gracias a su destacada participación en la primera edición del programa, actualmente se desempeña como asistente de inventarios en el área de Supply Chain de Epiroc.

Con esta nueva promoción, Epiroc y Minsur refuerzan su compromiso con la formación de talento local y su inclusión en la industria minera, asegurando que más jóvenes puedan acceder a oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en uno de los sectores más importantes de la economía peruana.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder