• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Chile se prepara para la tercera edición de la Conferencia Safe Mining

Chile se prepara para la tercera edición de la Conferencia Safe Mining

6 noviembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La tercera edición de la Conferencia Safe Mining se celebrará del 13 al 15 de noviembre en el Hotel NH Pacífico de Iquique (Chile). Este evento, coorganizado por la Universidad de Atacama, el SMI-ICE-Chile, la Sociedad de Salud Ocupacional – SOM (Reino Unido), la Universidad de Calgary (Canadá) y Gecamin, comenzará con una ceremonia inaugural en la histórica Oficina Salitrera de Humberstone, un sitio declarado Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Maratón Streaming

En esta versión, la Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi ha jugado un papel crucial como Main Sponsor de la Conferencia. Su participación ha fomentado fuertemente la inclusión de proveedores locales en la organización y el despliegue del evento en Iquique.

La Conferencia Safe Mining ofrecerá un espacio para discutir y conocer los últimos desarrollos e innovaciones en seguridad y salud ocupacional en minería. Entre los temas que se abordarán destacan la automatización y su impacto en procesos de seguridad, enfermedades laborales y crónicas, fatiga, ergonomía y factores psicosociales en el trabajo, bienestar y factor humano como claves en la cultura organizacional, organización y estrategias para la seguridad y salud ocupacional, salud mental y su impacto en la seguridad, y prevención y control de emergencias.

Javier Cantuarias, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile), preside Safe Mining 2024. Al respecto, Cantuarias comentó: “No tengo dudas que encuentros como este contribuyen fuertemente a la entrega de conocimientos, buenas prácticas y estimula la inclusión de innovación para avanzar en el control y ojalá, eliminación de riesgos que puedan afectar a trabajadoras y trabajares. Tener visiones distintas, pero con un objetivo común, como lo es la protección de las personas, tiene el gran mérito, a mi juicio, que ayuda a reconocer nuevas y mejores formas para abordar una misma línea estratégica, el compartir es invaluable”, señaló el ejecutivo.

La 3ª Conferencia Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería contará con la presencia de destacados ejecutivos y expertos del área. Entre los ponentes se encuentran Jorge Gómez, Presidente Ejecutivo de la Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile); Dalibor Dragicevic, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de la misma compañía; Milagros Altuna, Vicepresidenta HSEC – Copper, Rio Tinto (EE.UU); Ginés Viscor, Profesor e Investigador de la Universidad de Barcelona (España); Belisario Pérez, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional de Minsur (Perú); Gianfranco Parati, Profesor de la Universidad de Milano-Bicocca y Director Científico del Instituto Auxológico Italiano (IRCCS), (Italia); Jeisy Cofré, Principal HSE Assurance Global de BHP Minerals Americas; Elisa Perger, Médico Especialista del Centro de Trastornos del Sueño del Instituto Auxológico Italiano (IRCCS) (Italia); y Adriane Lucas, Vicepresidenta de Seguridad, Salud Ocupacional y Gobernanza de Anglo American (Chile).

Previo al evento principal, Safe Mining 2024 ofrecerá cuatro cursos técnicos virtuales dictados por destacados expertos. Estos cursos, liberados para los inscritos, estarán disponibles durante tres meses en la plataforma de streaming de la conferencia. La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama impartirá el primer curso, titulado “Igualdad de género en la seguridad y salud ocupacional en la industria minera”. El SMI-ICE-Chile presentará “Introducción a la gestión de controles críticos”. La Sociedad de Salud Ocupacional – SOM (Reino Unido) dictará “Malas vibraciones – los efectos de la vibración en el trabajador minero”. Finalmente, la Universidad de Calgary (Canadá) ofrecerá “Salud, seguridad y sueño: implicaciones del trabajo intermitente en altitud elevada y muy elevada”.

Para más información sobre la Conferencia y detalles del programa técnico, visite el sitio web del evento: gecamin.com/safemining.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder