• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cómo abordar el riesgo de vehículos en movimiento en minas

Cómo abordar el riesgo de vehículos en movimiento en minas

16 agosto, 2024 por Seguridad Minera 1 comentario

La industria minera es una de las más riesgosas en términos de salud y seguridad, debido a la naturaleza de las actividades que se desarrollan en entornos desafiantes y, a menudo, peligrosos. Uno de los principales riesgos que enfrentan los trabajadores es el relacionado con los vehículos en movimiento, un aspecto crítico que requiere medidas preventivas rigurosas para minimizar accidentes y garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Maratón Streaming

Según datos del HSE, los accidentes con vehículos representan aproximadamente el 40 % de todos los incidentes en las canteras, siendo la principal causa de accidentes en este sector. Estos siniestros son a menudo consecuencia de vehículos y carreteras en mal estado, así como de la ausencia de sistemas de retención adecuados. La falta de visibilidad, el mal diseño de las vías internas de las minas y la falta de separación entre vehículos y peatones son factores que aumentan significativamente el riesgo de accidentes.

Cómo abordar los riesgos

Para mitigar estos riesgos, es esencial implementar medidas preventivas efectivas, tales como una formación adecuada para los operadores, la planificación cuidadosa de las rutas dentro de la mina y el uso de vehículos bien mantenidos. Asimismo, es crucial asegurar que las carreteras dentro de las áreas mineras sean lo suficientemente anchas, estén bien apisonadas, diseñadas con la pendiente correcta y se mantengan limpias y húmedas para evitar el polvo. También es vital proporcionar visibilidad en todas las direcciones a los operadores de los vehículos, asegurar las cargas de manera efectiva y evitar la necesidad de trabajos en altura con los vehículos siempre que sea posible.

La gestión de los riesgos asociados con los vehículos en movimiento en la minería requiere un enfoque integral que combine la formación, la planificación y el mantenimiento adecuado. Solo a través de estas medidas se puede reducir el número de accidentes y proteger la vida de los trabajadores en esta industria tan desafiante. La seguridad en la minería no es negociable, y la prevención de accidentes con vehículos debe ser una prioridad constante para todas las operaciones mineras.

Puedes leer la guía completa de Jetblack Safety haciendo clic en este enlace.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Linder Leiva dice

    23 octubre, 2024 a las 4:51 PM

    Buenas tardes estimados quiero cotizar 4 equipos de sistema CAS para 5 vehículos en minería. Contactarse conmigo o escribir a mi correo.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder