• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Los principales riesgos para la SST en minería

Los principales riesgos para la SST en minería

5 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La industria minera y de canteras enfrenta diversas causas de enfermedades y lesiones laborales, entre las que se destacan los vehículos en movimiento, la manipulación manual que provoca lesiones musculoesqueléticas, las caídas desde las alturas, la caída de rocas y costados, la vibración, el ruido, el polvo y el uso de explosivos.

Maratón Streaming

La extracción de canteras es reconocida como una de las industrias más peligrosas para trabajar, presentando una tasa de incidentes más alta que las industrias de la construcción y la manufactura. Las paredes rocosas escarpadas, combinadas con el uso rutinario de explosivos y maquinaria pesada en movimiento, crean un entorno de trabajo donde la gestión eficaz de los riesgos es esencial para evitar lesiones graves.

La página JetBlack Safety, especializada en la comercialización de productos dedicados a la eliminación del polvo en el trabajo, compartió una breve lista de los principales riesgos para la salud y la seguridad en la industria minera.

Vehículos en movimiento: los accidentes con vehículos representan aproximadamente el 40 % de todos los incidentes en la industria. Es crucial que los vehículos estén en buen estado y que se tomen medidas como mantener separadas a las personas y los vehículos, proporcionar buena visibilidad a los conductores y asegurar las cargas. Además, los caminos deben ser anchos, lisos y limpios, con áreas designadas para peatones.

Lesiones musculoesqueléticas: el manejo de equipos pesados y la manipulación manual de materiales pueden causar lesiones. Es importante enseñar a los trabajadores técnicas seguras de levantamiento y proporcionar ayuda mecánica cuando sea necesario. La automatización también puede ayudar a reducir estos riesgos.

Caídas desde altura: trabajar en lugares elevados es peligroso. Se deben usar medidas de seguridad como pasamanos y plataformas de trabajo, y los trabajadores deben ser capacitados para realizar sus tareas de manera segura.

Caída de rocas: trabajar cerca de áreas inestables puede ser peligroso. Los lugares de trabajo deben ser diseñados y mantenidos de forma segura, con medidas como revestimientos adecuados y eliminación de material suelto.

Vibración y ruido: la exposición a vibraciones y ruido excesivo puede causar problemas de salud. Se deben usar equipos adecuados y mantenerlos en buen estado, y se deben implementar medidas para reducir la exposición, como cabinas insonorizadas y controles de vibración.

Polvo y explosivos: el polvo y los explosivos pueden ser peligrosos si no se manejan correctamente. Se deben tomar medidas para contener, recoger o suprimir el polvo, y el uso de explosivos debe ser realizado por personal capacitado siguiendo estrictas medidas de seguridad.

Puedes revisar aquí el detalle de cada riesgo de seguridad.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder