• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Puntos clave para planificar las respuestas de emergencia en minería

Puntos clave para planificar las respuestas de emergencia en minería

25 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La seguridad y salud en las minas a cielo abierto es una prioridad fundamental para la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), que ha publicado directrices para establecer un plan de respuesta de emergencia específico en estas instalaciones.

Maratón Streaming

La agencia internacional establece que el empleador responsable de la mina debe colaborar con trabajadores, servicios de emergencia externos y organismos competentes para desarrollar un plan integral. Este plan aborda tanto incidentes industriales como desastres naturales previsibles, utilizando la evaluación de riesgos como herramienta clave para identificar posibles situaciones de emergencia.

El plan debe contener procedimientos para incendios, primeros auxilios, atención médica y otras situaciones de emergencia. Si la mina cuenta con depósitos de relaves, se deben incorporar disposiciones adicionales en el plan. Es esencial que el plan sea compatible con los servicios de emergencia externos, como servicios de rescate en minas y bomberos. Además, se recomienda que estos servicios estén familiarizados con el contenido del plan.

Las pequeñas empresas mineras deben establecer acuerdos con otras minas y proveedores de servicios de emergencia para garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia.

Se deben realizar verificaciones periódicas del plan, incluyendo simulacros, con participación activa de los representantes de los trabajadores. La supervisión de la elaboración y ejecución del plan debe ser realizada por una autoridad competente.

En situaciones donde intervengan múltiples autoridades competentes, es crucial la coordinación para una respuesta efectiva ante emergencias en minas a cielo abierto.

Plan de respuesta de emergencia en minería

Al elaborar un plan de respuesta de emergencia, conviene tener en cuenta lo siguiente:

a) el establecimiento de un equipo o brigada de respuesta de emergencia;
b) la cadena de mando, con los refuerzos y estructuras de control adecuados, incluidas las funciones y las responsabilidades en caso de emergencia;
c) el establecimiento de un centro de mando y comunicación (que puede estar separado de las zonas de trabajo habituales), donde esté disponible un ejemplar completo del plan de respuesta de emergencia, incluidos los datos de contacto en caso de emergencia;
d) los dispositivos para dar la voz de alarma (las emergencias pueden ser de naturaleza distinta en función de su gravedad);
e) quién debería iniciar la respuesta de emergencia y por qué medios;
f) los procedimientos y rutas de evacuación, incluidas las señales y las marcas que indiquen las rutas de evacuación que deben utilizarse;
g) los medios para el recuento del personal después de la evacuación;
h) los procedimientos para la parada de las instalaciones críticas cuando sea necesario;
i) los medios para avisar a los servicios de emergencia externos cuando sea necesario;
j) los medios para notificar el suceso a las autoridades competentes, según sea necesario;
k) las funciones de salvamento y atención médica para aquellos que deben desempeñarlas;
l) la aplicación de las disposiciones relativas a la seguridad de la mina (incluida la gestión de los medios de comunicación y los transeúntes);
m) la protección de archivos vitales, en la forma que sea (por ejemplo, una copia de seguridad almacenada fuera de la mina o un archivo resistente al fuego);
n) la formación y reciclaje adecuados de todos los trabajadores de las minas a cielo abierto y de toda persona que pueda verse afectada por una emergencia, y
o) cualquier otra disposición en relación con la mina en cuestión.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Minería a Tajo Abierto, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder