• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Arequipa: Zafranal y las autoridades de Huancarqui colaboran en el sistema de salud pública

Arequipa: Zafranal y las autoridades de Huancarqui colaboran en el sistema de salud pública

19 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Más de 1400 residentes de Huancarqui, en la provincia arequipeña de Castilla, se verán beneficiados por la renovación integral de su Centro de Salud tras un acuerdo entre la Municipalidad Distrital y el proyecto minero Zafranal. La inversión de casi 13 millones de soles fue aprobada el pasado 3 de enero por la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Maratón Streaming

La compañía minera Zafranal se encargó de la contratación de la consultora Hapu-SVCNEEV Servicios Generales SRL, que elaboró el expediente técnico presentado al GRA en diciembre del año pasado. La infraestructura mejorada incluirá áreas para emergencias, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección y patología, entre otros.

Por su parte, Zafranal ha llevado a cabo campañas informativas, proporcionado equipos médicos y desarrollado infraestructuras en cinco zonas de influencia, beneficiando a comunidades como Uraca Corire, Pedregal, Lluta y Majes El Pedregal.

En coordinación con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, Zafranal inició la instalación de módulos de contingencia en Huancarqui el 22 de diciembre de 2023. Esta medida temporal permitirá la continuidad de la atención mientras se lleva a cabo la construcción de la nueva infraestructura, contando con la presencia de autoridades provinciales y líderes sociales.

Además, el compromiso de Zafranal con la salud se extiende al distrito de Uraca, que contará con un moderno centro de salud beneficiando a más de 6 mil personas. El GRA destinó veintiocho millones quinientos mil soles para el expediente técnico, con el respaldo financiero adicional de Zafranal y la aportación de un millón y medio de soles por parte de la Municipalidad Distrital de Uraca.

El año pasado, la minera entregó equipos médicos a las dependencias de salud de Lluta, Taya, Querque, Huancarqui y Pedregal, consolidando su compromiso con la atención de la salud como pilar clave de su inversión social en las comunidades aledañas.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder