El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha anunciado oficialmente la creación de la Ventanilla Única Digital (VUD) del Sector Minería, tras cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos. Este paso se materializó mediante la publicación del Decreto Supremo 016-2019-EM en El Peruano.
La nueva normativa tiene como objetivo agilizar los procesos de gestión pública, transformándolos en trámites completamente digitales. Esta medida se alinea con la promoción de inversiones en la mediana y gran minería, buscando reducir plazos y requisitos.
“¡Se dice y se cumple! Hace menos de una semana lo anunciamos y hoy ya contamos con disposiciones para la Ventanilla Única Digital del Sector Minería – VUD MINEM”, expresó el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, en un mensaje difundido por sus redes sociales. Además, resaltó que las medidas fueron adoptadas, “sin excluir requisitos vigentes” y apuntó que con su aplicación “se reducen procesos para ser más eficientes y atraer inversiones mineras al país”.
El Minem ha asegurado la colaboración de diversas entidades como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), el Ministerio de Cultura y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este compromiso conjunto tiene como objetivo ofrecer a los inversionistas del sector minero un canal único para gestionar de manera rápida y transparente los permisos y autorizaciones necesarios para el inicio de operaciones.
En la primera fase, la VUD abarcará seis procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Minem, que incluyen autorizaciones para actividades de exploración y explotación, otorgamiento de concesiones de beneficio, modificaciones en concesiones, evaluación de planes de cierre de minas y reaprovechamiento de pasivos ambientales de la actividad minera.
La iniciativa forma parte del Plan de Gobierno Digital de la cartera, respaldado por la Resolución Ministerial 267-2019-MINEM/DM, con el objetivo de modernizar los servicios en beneficio de los ciudadanos, cumpliendo con la Política Nacional de Modernización del Estado Peruano. Se busca facilitar el cumplimiento de objetivos institucionales y ofrecer servicios públicos digitales de calidad a la ciudadanía. Entre las acciones ya implementadas se encuentran boletas de pago digitales, contratos de trabajo con firma digital, nueva Intranet, firma digital en trámites documentarios, agendas públicas electrónicas y sistemas de visitas en línea. Además, se está trabajando en la implementación del Modelo de Gestión Documental con firma digital y la digitalización con valor legal del 100% de documentos del archivo central.
Otra herramienta estratégica es el Proyecta Minem, una plataforma digital que proporciona información del sector, indicadores macroeconómicos a nivel nacional y regional, proyecciones de inversiones y estado situacional de proyectos mineros. Esta información está disponible en 103 idiomas para usuarios e inversionistas de todo el mundo.
Deja un comentario