• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Descarga la guía de capacitación inicial para equipos de rescate minero

Descarga la guía de capacitación inicial para equipos de rescate minero

1 noviembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La guía «Initial Mine Rescue Team Training Coal and Metal/Nonmetal Mines» del Departamento de Trabajo de EEUU ofrece un programa de capacitación integral diseñado para preparar a los equipos de rescate de minas para situaciones de emergencia en complejos de carbón y metales/no metales. Su objetivo es inculcar, a través de material didáctico, las habilidades y conocimientos necesarios para responder eficazmente a emergencias mineras, como incendios, explosiones u otros incidentes peligrosos.

Maratón Streaming

La capacitación cubre varios aspectos, incluidos gases de mina, ventilación, mapas de minas, técnicas de extinción de incendios, primeros auxilios y protocolos de comunicación. En este sentido, el documento se centra en mejorar la capacidad del equipo de rescate para evaluar y gestionar riesgos, realizar operaciones de búsqueda y rescate y brindar asistencia médica a los mineros heridos. El programa garantiza que la preparación es adecuada para manejar situaciones desafiantes y potencialmente mortales en minas subterráneas, promoviendo así la seguridad y el bienestar de los mineros.

El programa está compuesto por módulos de capacitación introductorios diseñados para ayudar a los instructores a brindar las asignaturas en un lapso de 20 horas. Estos módulos son los siguientes:

Introducción al Rescate Minero

  • Calificaciones para los miembros del equipo de rescate minero
  • La tradición del rescate minero
  • Procedimientos y prácticas del equipo de rescate minero
  • Roles de los miembros del equipo

Introducción al aparato respiratorio autónomo (SCBA)

  • Cómo funciona el SCBA
  • Cuidado y mantenimiento del aparato
  • Cómo ponerse y usar el aparato
  • Expectativas

Contenido para el entrenador

El documento ofrece material destinado para el responsable de la capacitación. Es así como los módulos están organizados exactamente de la misma manera para guiar a los mineros de manera lógica a través de las lecciones. Cada módulo incluye el siguiente material didáctico:

  • Objetivos de la formación
  • Materiales del curso sugeridos
  • Texto del instructor
  • Preguntas de repaso general
  • Controles de demostración

La guía aconseja al entrenador tomarse el tiempo para revisar minuciosamente los objetivos y materiales de cada sección antes de realizar las actividades de capacitación. Es importante que se cumpla siempre con las recomendaciones del fabricante para el uso, cuidado, mantenimiento y uso de un SCBA.

Puedes acceder aquí a la guía completa de capacitación. El texto está en inglés.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder