• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Pan American Silver publicó los resultados de sus actividades de ESG en 2022

Pan American Silver publicó los resultados de sus actividades de ESG en 2022

31 julio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Pan American Silver, una de las principales mineras de metales preciosos del mundo, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2022. El documento detalla el progreso y el compromiso sustanciales de la empresa para mantener la sostenibilidad en todas las actividades de la empresa.

Maratón Streaming

El Informe de Sostenibilidad de Pan American Silver destaca los logros del año pasado en prácticas responsables, protección ambiental y contribuciones positivas a las comunidades en las que opera la empresa, así como reforzar su compromiso con la salud y seguridad de sus empleados, implementando rigurosos protocolos y programas de capacitación para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

«Cada una de nuestras operaciones es responsable del desarrollo e implementación de procedimientos y programas que cumplan con nuestras políticas y estándares, y las iniciativas corporativas como TSM (Towards Sustainable Mining). Nuestro marco de gestión ESG crea un mecanismo a través del cual podemos poner en práctica nuestra visión, valores y compromisos políticos. Brinda un nivel de estandarización en todas nuestras operaciones al establecer expectativas y brindar orientación, al tiempo que permite que cada mina tenga la flexibilidad de adaptar las herramientas y los procesos según sea necesario para cumplir con los distintos contextos sociales y ambientales de las comunidades locales», precisan.

En materia de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), los aspectos más destacados del informe incluyen:

  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 19% en comparación con el caso base de 2021.
  • Reducción del uso de agua en un 14% en comparación con el caso base de 2021.
  • Aseguraron el suministro de energía renovable en nuestras dos operaciones en México.
  • Se invirtió $14.7 millones en comunidades locales. Además, Pan American gastó aproximadamente $1.4 mil millones en salarios, suministros, servicios e impuestos, beneficiando a las economías nacionales, regionales y locales donde se ubican nuestras operaciones.
  • Se lanzó Future PAAS, un programa de pasantías profesionales de un año diseñado para atraer y desarrollar jóvenes talento para carreras en PanAmerican.

Así las cosas, Pan American Silver reafirma su compromiso de mantener la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia empresarial y con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de las regiones donde opera.

Puedes revisar el informe completo en este enlace.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder