• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Summa Gold capacita a jóvenes en zonas de minería ilegal para crear personal calificado

Summa Gold capacita a jóvenes en zonas de minería ilegal para crear personal calificado

30 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Summa Gold, con operaciones en Huamachuco (La Libertad), capacitó a jóvenes residentes de los caseríos de su zona de influencia directa donde antes proliferaban operaciones mineras ilegales. A través del Programa de Formación de Operadores de Maquinaria Pesada, buscan fortalecer las competencias y habilidades de los participantes, y formar personal calificado.

Maratón Streaming

El proyecto cuenta con la participación de más de cuarenta personas del área de influencia directa e indirecta de Summa Gold, quienes reciben adiestramiento con aproximadamente 800 horas de conocimientos teóricos y prácticos para potenciar su empleabilidad en un mercado laboral formal.

“Para Summa Gold Corporation, es muy importante la capacitación y formación de los jóvenes de Huamachuco. Mediante este programa, ellos podrán ampliar su espectro de oportunidades laborales en diversas regiones del Perú. Esto nos permite alcanzar uno de los objetivos de nuestra política de Responsabilidad Social, el cual busca mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, señaló Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold.

Metodología e inversión

Jakdick Silva Deyra, instructor homologado de Machine Training JS y responsable del curso, indicó que el programa está basado en adquirir sólidos conocimientos en teoría, realizar progresivos entrenamientos en simuladores certificados y prácticas en campo para una mayor integración laboral.

Según Eyner Malaver Cáceres, superintendente de Responsabilidad de la compañía, la iniciativa cuenta con una inversión que supera los 200 mil soles, la cual contribuye con la educación técnico-profesional y al desarrollo del distrito de Huamachuco.

Como se recuerda, hace unas semanas la empresa también realizó la entrega de urea a los agricultores de la zona, ante la escasez del mencionado abono frente a la crisis de fertilizantes en el norte del país.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder