El microprograma «Cambio de Turno» de la Revista Seguridad Minera invitó al ingeniero Ricardo Ponce Mayta, especialista en sistema de gestión en seguridad minera, para realizar el análisis de la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) en los procesos de voladura subterránea.
La voladura es una de las actividades más importantes en la minería subterránea, por lo que tiene una fase previa y posterior a la hora de hacer la detonación: la perforación y la limpieza. Ambas fases forman parte de la evaluación de la voladura, así como las tareas principales de preparación de explosivos y accesorios, carguío del taladro con explosivos y accesorios, y la conexión de los cordones, retardantes y el chispeo.
Cada una de estas tareas supone un peligro para la integridad de los operarios. La manipulación de explosivos, ya sea para su preparación o el carguío del taladro, puede ocasionar una detonación fulminante o el desprendimiento de rocas. En el caso del cableado, una mecha rápida con fallas haría que la voladura no se ejecute según lo programado.
De acuerdo con Ponce, la evaluación debe añadir a su fórmula la fuente del peligro, la cuantificación del mismo y su nivel de riesgo para un panorama más detallado la operación.
En el caso de manipulación de fulminante en la fase de preparación, la fuente viene a ser la carga detonante. Las fuentes en el carguío del taladro, donde los peligros son las rocas sueltas y el rozamiento de fulminante y dinamita, son la energía potencial de la roca y la energía de la carga explosiva del taladro. Respecto al cableado, la fuente de una mecha rápida con fallas viene a ser la energía total de la carga explosiva.
Todas estas fuentes suponen un riesgo de nivel alto, salvo el problema de una mecha rápida, cuya clasificación es «muy alto» al significar la detonación total de la carga explosiva.
Acerca de la medidas de control, Ponce insiste en la importancia del Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) para que el nivel de riesgo residual pase a ser «medio» y así la ejecución de la voladura sea segura.
Deja un comentario