• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Impulsan cumplimiento de medidas de prevención contra el COVID-19 en la pequeña minería y la minería artesanal

Impulsan cumplimiento de medidas de prevención contra el COVID-19 en la pequeña minería y la minería artesanal

17 febrero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la finalidad de prevenir contagios de COVID-19 y fortalecer la cultura de la seguridad y la prevención en las operaciones de la pequeña minería y la minería artesanal (MAPE), el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam) y organizaciones aliadas como PlanetGold Perú, Alianza por la Minería Responsable, entre otros, relanzaron la campaña “MAPE sin COVID-19”.

Maratón Streaming

“Con la campaña pondremos énfasis en el estricto cumplimiento de las medidas de prevención frente al virus entre los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal que se encuentran en casi todas las regiones ayudando a reactivar la economía con su labor”, destacó el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, en el seminario virtual realizado para presentar la renovada campaña.

Montero resaltó la importancia de fortalecer la difusión de medidas como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento en el lugar de trabajo, el correcto uso de la mascarilla, entre otros, para evitar descuidos que generen el riesgo de contagios.

“A veces por cansancio o distracción descuidamos estas recomendaciones que solo buscan preservar nuestra salud y la de nuestras familias”, afirmó al resaltar que la MAPE brinda empleo a cientos de miles de peruanos en todo el país.

La campaña, que tendrá una fuerte presencia a nivel de redes sociales, cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), Gobierno de los Países Bajos y la embajada de Canadá.

La campaña, que tendrá una fuerte presencia a nivel de redes sociales cuenta con el respaldo de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de Piura, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Ancash, Apurímac, Pasco, La Libertad, Ayacucho e Ica.

También se han sumado a esta iniciativa proyectos e instituciones vinculadas a la MAPE como Solidaridad, Artisanal Gold Council, Red Social, Megam, Centro de Innovación Científica Amazónica, Fairtrade y Pure Earth, Oro Responsable y ABR Grupo Consultor.

Por parte de la cooperación internacional participan: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), Gobierno de los Países Bajos, la embajada de Canadá y la Cooperación Suiza.

MAPE sin COVID-19 comprende una estrategia de comunicación que busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores de la MAPE, así como brindar un acompañamiento y asesoría a las organizaciones mineras y gobiernos regionales. En una primera etapa, la campaña se llevó a cabo de abril a setiembre del 2020.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Comunicación, Pequeña minería, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder