• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Presentarán sistema efectivo para prevenir enfermedades ocupacionales respiratorias: Pulmochip

Presentarán sistema efectivo para prevenir enfermedades ocupacionales respiratorias: Pulmochip

5 febrero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Presentarán sistema efectivo para prevenir enfermedades ocupacionales respiratorias: Pulmochip

Investigadores peruanos crearon un sistema efectivo que permitirá a las empresas mineras y de otras industrias evaluar el «factor de uso» de los respiradores utilizados en dichas actividades y, por ende, determinar el grado de protección real de sus trabajadores.

El innovador sistema denominado «Pulmochip» consta de un dispositivo electrónico para la adquisición de la señal de presión interna del respirador y una plataforma informática para el registro y visualización de la señal. Esta información permitirá a las empresas adoptar estrategias adecuadas para mejorar la gestión de salud ocupacional.


Asiste al taller y presentación de esta innovación:

[contact-form to=’contacto.pulmochip@gmail.com’ subject=’Pulmochip – Registro desde Seguridad Minera’][contact-field label=’Nombres y Apellidos’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Centro Laboral’ type=’text’/][/contact-form]


Se trata de una innovación a nivel nacional, ya que las condiciones climáticas y geográficas de la minería son particulares en el Perú. En su mayoría se trata de una minería subterránea que se realiza a más de 3,000msnm, donde se genera la mayor incidencia de las neumoconiosis y silicosis.

El sistema denominado ha sido elaborado en conjunto por la empresa Draeger Perú, el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC) y cofinanciado por el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

El jueves 18 de febrero a las 6pm se realizará la presentación de resultados del proyecto a través de un Taller virtual sin costo, previa inscripción en las plataformas de LinkedIn y Facebook de Pulmochip.

El evento contará con la presencia del investigador principal del proyecto, MSc. Ing. Eduardo Toledo, docente e investigador de la Universidad de Lima; la Dra.Carmen Julián, médico especialista en Salud Ocupacional y Ambiente; y la Ing. Grace Valenzuela, ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial.


Las inscripciones se encuentran abiertas y puede registrarse en:

[contact-form to=’contacto.pulmochip@gmail.com’ subject=’Pulmochip – Registro desde Seguridad Minera’][contact-field label=’Nombres y Apellidos’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Centro Laboral’ type=’text’/][/contact-form]


Mayor información

Correo electrónico: angela.flores@draeger.com / contacto.pulmochip@gmail.com
Inscríbase aquí

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Protección Respiratoria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder