• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ¿Qué impacto tendrán nuevas restricciones en actividad minera?

¿Qué impacto tendrán nuevas restricciones en actividad minera?

18 enero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Tras confirmarse la segunda ola de contagios en el Perú, el Ejecutivo lanzó una serie de medidas restrictivas para evitar la propagación del virus. Variación en las horas de toque de queda, inmovilización los domingos y mayor control de aforos en locales públicos son las novedades, dependiendo de la región en la que se encuentre.

Maratón Streaming

Muchas actividades económicas ya han advertido que podrían sufrir aún más con estos anuncios. ¿Cómo queda la minería? Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Peru (IIMP), cree que no habría mayor impacto a nivel sanitario.

Añadió que la industria minera ha logrado establecer un protocolo bastante estricto en los campamentos. “Esa es una ventaja, siempre menciono que la industria minera viene con una tradición larga en sistemas de seguridad industrial, salud ocupacional y gestión ambiental. A esas plataformas se le ha sumado una cuarta que es la sanitaria”.

El exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, coincide en este punto y puntualizó que la minería está preparada para la segunda ola. Y al estar en sitios alejados, es mucho más fácil controlar los casos y hacer un seguimiento de la trazabilidad en la industria minera. Agrega que no hay otra industria que tenga tantos protocolos.

En tanto, Ricardo Labó, exviceministro de Minas y socio de LQG Energy, precisó que las medidas anunciadas por el gobierno no van a cambiar la forma como está organizado el sector minero, sobre todo porque en la parte productiva antes de la pandemia pudo tener regímenes de 10 días de trabajo por 10 días de descanso, 10×4 o 14×7, entre otros, lo que permitía que no se suba y baje todos los días a la mina.

Según información que ha podido recopilar del Minem y las mismas empresas los contagios en el sector minería representan menos del 1% de todos los casos que ha habido. Lo que la convierte en la actividad económica con menos contagios, y eso gracias a las inversiones y protocolos establecidos, incluso desde antes de la pandemia, dijo Labó.

“La segunda ola hará que las empresas continúen aplicando sus protocolos y redoblen esfuerzos en ese sentido. Pero no debería afectar. Esto eleva el nivel de atención y cuidado, pero el riesgo está relativamente bien controlado por parte del sector minero”, puntualizó.

Gobitz recordó cuando al inicio de la pandemia el Perú, siendo un país minero, fue el único que decidió suspender actividades en la industria, mientras que países como Australia, Brasil, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Chile, lograron dialogar con el gobierno y establecer protocolos, por lo que declararon a la minería una actividad esencial.

Al respecto, Rómulo Mucho indicó que por esta razón el PBI minero cayó casi a 40%, y se ha venido recuperando ahora gracias a que los precios han repuntado en los últimos meses, lo que ha atenuado la caída de las exportaciones.

Aun así, estimó que habrá una caída del 17 % en las exportaciones, “creo que vamos a llegar a un valor de US$ 25 mil millones, pero tranquilamente en una situación normal hubiéramos superado los US$ 30 mil millones. Vamos a dejar de exportar alrededor de US$ 5 mil millones y si no hubiera habido mejora en los precios posiblemente la pérdida hubiera sido superior a US$ 6 mil millones”, argumentó.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder