• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Presentarán las más recientes innovaciones en materia de relaves espesados, en pasta y filtrados

Presentarán las más recientes innovaciones en materia de relaves espesados, en pasta y filtrados

29 octubre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Entre el 2 y 6 de noviembre se realizará de manera online la 23ᵃ Conferencia Internacional de Relaves Espesados, en Pasta y Filtrados, Paste 2020, organizada por la Australian Centre for Geomechanics (ACG), el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile y Gecamin.

Maratón Streaming

Más de 30 presentaciones técnicas on demand y 8 paneles de autores serán algunos de aspectos más relevantes del programa, además del panel de discusión en vivo “Génesis y praxis de un estándar mundial de gestión de relaves” y tres sesiones plenarias en las que participarán Luis Pizarro, Gerente de Operaciones, Minera Centinela, Antofagasta Minerals, Chile; Andy Fourie, Profesor del Australian Centre for Geomechanics, Wester University, Australia; Dirk Van Zyl, Profesor, University of British Columbia, Canadá; René Orellana, Gerente Corporativo de Aguas y Relaves, Codelco; Luis Tejada, Gerente Corporativo de Geotecnia, Vale, Brasil; y Raúl Bahamondes, Gerente de Planta Concentradora, Minera Centinela, Antofagasta Minerals y Presidente de Paste 2020.

Raúl Bahamondes comenta que la industria ha avanzado en el desarrollo tecnológico en la producción y depositación de relaves respecto a los equipos utilizados en espesamiento (o filtrado), como así también en las innovaciones en los sistemas de distribución e impulsión de relaves; extendiendo la vida útil de depósitos existentes, la reducción de los costos de inversión inicial y lograr depósitos más compactos y con menor riesgo asociado a fallas estructurales. Mientras “desde el punto de vista ambiental, las mejoras introducidas han permitido aumentar la recuperación de agua, disminuir el riesgo de infiltraciones y asegurar la estabilidad química de los depósitos”, explica.

En ese sentido, el Gerente de Planta Concentradora, Minera Centinela, Antofagasta Minerals, afirma que “tenemos enormes desafíos que abordar y es en instancias como Paste 2020, en la que se nos da la oportunidad de compartir con colegas que están afrontando desafíos iguales o similares, que cuentan con la experiencia de aciertos y errores, en la que podemos apoyamos para buscar una mejor solución, una que contenga las mejores prácticas y el estado del arte del conocimiento actual”.

Justamente y ante los retos en materia de la gestión de relaves,  el jueves 5 de noviembre se desarrollará el panel de discusión «Génesis y praxis de un estándar mundial de gestión de relaves», con la presentación introductoria de Antonia Mihaylova, Gerente, GTR Project, Reino Unido y la participación como panelistas de Tamara Johndrow, Directora Relaves & Aguas, Freeport-McMoRan; Jorge Troncoso, Gerente Corporativo de Relaves, Antofagasta Minerals; Caius Priscu, Gerente Corporativo Instalaciones de Residuos Minerales y Gestión del Agua, Proyectos de Grupo y Sostenibilidad, Anglo American; y Cecilia Riveros, Gerente de Relaves, Arcadis.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder