• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Minera Bateas: ¡si no es seguro, no se hace!

Minera Bateas: ¡si no es seguro, no se hace!

19 agosto, 2022 por Seguridad Minera 1 comentario

Más de mil peruanos y peruanas vienen construyendo una nueva historia en la región minera de Caylloma, Arequipa. Ellos forman parte de Minera Bateas S.A.C. y se encargan de producir concentrados de plomo y zinc, con altos estándares de seguridad, salud y medio ambiente.

La compañía es subsidiaria de la canadiense Fortuna Silver Mines y su desempeño en el 2021 le ha valido ser una de las empresas premiadas en el XXV Concurso Nacional de Seguridad Minera, evento que organiza anualmente el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

Representantes de Minera Bateas recibieron premio otorgado por el ISEM.

Uno de los factores que ha contribuido en la transformación de su cultura de seguridad es el compromiso de los trabajadores y las buenas relaciones entre los líderes y los integrantes de los equipos. La alta dirección fomenta el aprendizaje, el desarrollo de las capacidades y el empoderamiento de los colaboradores para que todos, consciente y responsablemente, adopten medidas preventivas y buenas prácticas durante el desarrollo de las operaciones.

Como parte de su Sistema Integrado de Gestión, Minera Bateas revisa constantemente las herramientas para identificar y evaluar de manera oportuna los riesgos en las operaciones subterráneas, además de implementar las mejores prácticas para controlar la severidad. Entre esos riesgos están el desprendimiento de rocas, el gaseamiento, la electrocución, el aplastamiento, entre otros.

Existe fuerte compromiso de los trabajadores con la cultura de seguridad.

En línea con este accionar positivo, recientemente logró la recertificación para su Sistema Integrado de Gestión de las normas ISO 14001 e ISO 45001.

Pausar, procesar y proceder

Minera Bateas considera indispensable crear conciencia, identificar los peligros, tomar controles para mitigar los riesgos a niveles tolerables, prepararse constantemente para emergencias y tener la claridad de que un lugar de trabajo inseguro no es tolerable.

Evaluación oportuna de los riesgos en las operaciones subterráneas.

Un gran soporte es el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional que se reúne de manera frecuente para establecer y mantener procesos de revisión que garanticen el cumplimiento de los estándares y procedimientos. Además, las auditorías internas de seguridad son oportunidades para seguir mejorando el desempeño en seguridad.

Recientemente, ha implementado la metodología Risk Factor de DuPont, mediante el cual promueve el Pausar, la mejor manera de Procesar los riesgos de cada tarea y Proceder después, con una estrategia para mitigar estos riesgos y asumirlos de forma controlada.

Preparación constante para atender potenciales emergencias.

De la misma manera, se realizan los Miércoles de SSOMA y los Safety Share de manera semanal para evaluar las lecciones aprendidas de los eventos ocurridos en la unidad y encontrar las oportunidades de mejora continua.

Actualmente, la compañía está trabajando en el uso de una nueva herramienta de gestión digital llamada Intelex, para controles internos de gestión de accidentes e incidentes, así como inspecciones y listas de verificación Bow Tie.

Las paradas de seguridad también son una práctica constante, tanto como el liderazgo visible, las observaciones planeadas de trabajo y los reportes de actos y condiciones subestándares. Dichos reportes se efectúan de manera digital mediante un aplicativo móvil que permite reportar de forma instantánea cualquier hallazgo porque en Bateas, según reza su lema, ¡Si no es seguro, no se hace!

Uno de los principales actores del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional son los socios estratégicos, quienes tienen el poder para crear un lugar libre de accidentes, practicando la jerarquía de controles de riesgos, empezando por las barreras duras.

En Minera Bateas la seguridad pasó a ser una forma de vida presente en todos sus procesos. Ser reconocidos como empresa segura por su performance en seguridad durante el 2021 es un Orgullo Bateas muy especial porque es la materialización de años de trabajo y compromiso. Su alta dirección afirma que la familia Bateas pone su corazón en cada una de las acciones que realiza, por su organización y el desarrollo de sus familias y del Perú.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Ignacio Monsalve Oliveros dice

    20 agosto, 2022 a las 10:16 AM

    Muchas veces uno dice no es seguro no se hace pero los jefes infunden terror y temor entonces uno como operario queda entre la espada y la pared

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...